La energía renovable está en constante boca de todos y la Unión Europea es un claro ejemplo de ello. Las políticas energéticas que se van creando desde Europa son cada vez más estrictas y más comprometidas con el medioambiente.
En el mes de julio del pasado año 2021, entró en vigor la Ley Europea del Clima conocida como fit for 55. Esta ley pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos años, en concreto en un 55% de aquí al 2030, un 60% para el 2040 y un 80% para el 2050.
Actualmente, cada vez es mayor la apuesta por las diversas energías renovables que conocemos hasta hoy día: energía solar, fotovoltaica, eólica, hidráulica, etc. El problema llega cuando estas energías proporcionadas en gran parte por el sol y el aire no consiguen llegar a la demandada y consumo que hay en nuestros países.
Los fabricantes de calderas están planteando para un futuro cercano la inversión en calderas de gases renovables. Esta demanda de gas renovable en alza, se prevé que se satisfaga con diferentes alternativas como puede llegar a ser el hidrógeno verde, biogas o biometano. Es por ello, que muchas compañías de energía apuestan cada vez más por contratar a expertos salidos de un máster marketing digital oficial que den a conocer su marca y estos nuevos productos.
Distribución del Gas
El mayor reto que supone para estas compañías de gas es fortalecer, mejorar e incluso cambiar si fuera necesario la red actual de distribución de gases. Actualmente se plantean diferentes visiones futuras para la red:
- Visión 1: en este primer planteamiento, donde no hay que cambiar la red y en esa red se introduce una fracción de hidrógeno que no supere el 10%. El objetivo principal de esta visión es no cambiar ninguna caldera e ir sustituyendo progresivamente el gas natural por biometano o gas natural sintético.
- Visión 2: el objetivo de este segundo planteamiento es sustituir el gas por hidrógeno al 100% con lo que ello implica. Cambio de calderas preparadas para trabajar con hidrógeno.
- Visión 3: por último, esta tercera visión futura consiste en ir sustituyendo de manera progresiva mediante planes renove las calderas actuales por calderas que puedan trabajar con distintas proporciones de hidrógeno para que en un futuro pueda admitir hidrógeno al 100%
Los responsables de comunicación y marketing de las compañías de gas que han estudiado un máster en comunicación empresarial ayudarán y facilitarán el proceso de inculcar a la población la importancia de la renovación de calderas y del gas natural por estos gases renovable de cara a un futuro. Esto lo realizan a través de la web, redes sociales, blog, medios de comunicación y canales relacionados.
Además de estos responsables de comunicación, se prevé un crecimiento exponencial de empleo en todo lo que engloba el sector energético gracias a estas campañas de renovación de calderas que están cada vez más en auge.
Síguenos:
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook