Ferroli lanza nuevos generadores de aire caliente y calderas de biomasa de alta potencia

calderas-de-biomasa

La multinacional lanza al mercado una nueva gama de generadores de aire caliente y calderas de biomasa policombustible y de alta potencia. Las gamas ARES y BEMUS, respectivamente, son la última apuesta de Ferroli por impulsar la instalación de equipos eficientes cuyo funcionamiento se basa en el consumo de energías renovables.

Estas nuevas gamas de equipos de biomasa funcionan con combustibles biodegradables tales como pellet, astillas, hueso de aceituna o cascara de frutos secos. Estos equipos alcanzan rendimientos de hasta el 97,4% y disponen de múltiples accesorios para ser adaptados a las necesidades de cada instalación

La gama de calderas ARES está compuesta por máquinas de potencias comprendidas entre 60 y 4.100kW, tanto con parrilla fija como móvil, mientras que la gama de generadores de aire caliente BEMUS comprende potencias desde 40 hasta 230 kW. Ello hace de estos equipos soluciones perfectamente integrables en distintos tipos de instalaciones, tanto a nivel industrial, terciario, etc.

El catálogo está ya disponible en la web de Ferroli y puede descargarse a través del siguiente link: http://bit.ly/NuevoCatálogoBiomasaAltaPotencia

Nueva caldera de condensación entre las novedades de la reciente tarifa de calefacción y energías renovables de Ferroli

Nueva caldera de condensación entre las novedades de la reciente tarifa de calefacción y energías renovables de Ferroli

Ya está disponible la nueva tarifa de precios de calefacción y energías renovables de Ferroli, que entrará en vigor el próximo 1 de abril. En esta nueva tarifa podemos encontrar interesantes novedades, como la ampliación de la oferta de calderas de condensación con el modelo Bluehelix 25 K 50, caldera de condensación de 25 kW con acumulador incorporado de 50 litros en Inox. Sigue leyendo

Ferroli expone sus productos de biomasa y gasoil

estufas de pelletsDesde el 15 de septiembre y hasta el próximo 14 de noviembre, Ferroli ha puesto en marcha una serie de exposiciones en los principales distribuidores de la marca para dar a conocer sus novedades en materia de calderas de biomasa y calderas de gasoil de cara al próximo otoño-invierno. Sigue leyendo

Ferroli sigue apostando por la biomasa

images

Ferroli lleva más de 40 años en el sector de la climatización, ofreciendo calderas que permitan una climatización confortable y lo más eficiente posible. Con ese objetivo Ferroli ha lanzado recientemente al mercado su nueva gama de calderas de biomasa de alta potencia.

Desde Ferroli han destacado que esta nueva gama de calderas de biomasa es una de las más extensas del mercado, con potencias disponibles hasta los 6.800 kW y una capacidad para generar vapor mediante biomasa hasta los 8.300 Kg/hora.

Otra de las grandes ventajas de la nueva gama de calderas de biomasa de Ferroli es que pueden funcionar prácticamente con cualquier combustible considerado como biomasa, independientemente de si se trata de astillas, residuos vegetales o biomasa de otro tipo.

El ahorro energético, la alta calidad y el alto rendimiento han sido las premisas bajo las que se ha desarrollado esta nueva gama de calderas, así lo han manifestado desde Ferroli.

Calderas Biomasa: nueva gama Ferroli 2014

calderas de biomasa

Ferroli, líder en soluciones energéticas de alta potencia, lanza al mercado su nueva gama de calderas de biomasa de alta potencia 2014.

Los 40 años de experiencia a nivel mundial de Ferroli en la fabricación de calderas de biomasa de alta potencia quedan reflejados en esta nueva y extensa gama que presenta la marca.

“Será una de las más extensas del mercado, con lo que nos podremos adaptar a cualquier exigencia de la propiedad, de la ingeniería o del instalador/mantenedor, tanto por potencia, como por características y prestaciones” asegura Ferroli.

Entre las prestaciones diferenciales de esta nueva gama  conviene destacar que está compuesta por calderas de biomasa pirotubulares, tanto de parrilla fija como móvil, con potencias disponibles hasta los 6.800 kW.

Se trata de una gama de producto con posibilidad de generar vapor mediante biomasa hasta 8.300 Kg/h, con posibilidad de usar prácticamente cualquier combustible considerado como biomasa, (pellet, astillas, residuos de transformación de madera no tratada, así como residuos vegetales de actividades agrícolas y forestales)

Todos los productos que componen la gama de calderas de biomasa de alta potencia de Ferroli son servidos con tolva y conjunto de alimentación de tornillo, y tienen una gran disponibilidad de accesorios adicionales como son la modulación desde el 50-100%,  y el encendido por quemador piloto automático.

“Todos estas calderas de biomasa de alta potencia de Ferroli son proyectadas bajo las premisas del ahorro energético, alta calidad y elevado rendimiento, por estos motivos disponen de una gran superficie de intercambio térmico, así como un alto contenido de agua, con la posibilidad de adaptar tanto recuperadores como economizadores para poder conseguir altísimos rendimientos en cualquier potencia y para cualquier proceso requerido “añade Ferroli.

Calderas de biomasa: caldera SFL policombustible

images

Ferroli, marca referente del mercado de calderas de biomasa , lanza su nueva caldera de biomasa de policombustible, para leña carbón y pellet, denominada SFL.

Se trata de una gama de hierro fundido (incluye suministro de regulador termostático) con una gran capacidad de cámara de combustión, válidas para trabajar con carbón, leña y pellet.

Esta nueva gama de calderas de biomasa está disponible en tres modelos: SFL 3, SFL 4 y SFL 6, que en función del combustible, llegan hasta una potencia útil de 22,5 kW / 32,5 kW y 52,5 kW respectivamente.

Esta gama de calderas de biomasa es apta para trabajar con leña o carbón, pudiendo también trabajar con pellet. Únicamente se necesita la puerta de transformación a pellet, que la marca Ferroli puede suministrar de forma opcional, el quemador de pellet Ferroli SUN P 7 o SUN P 12 (modulante y suministrado tanto el cuerpo del quemador, como el motor, alimentador y tubo flexible de carga) y el contenedor de pellet Ferroli.

 

La venta de calderas de pellets aumentará más de un 60%

segunda-instalacion-biomasa-grande-espana

Dentro de los Programas Marco de la Unión Europea se encuentra el proyecto de I+D de BioMaxEff, que ha presentado recientemente un estudio llamado “tendencias del mercado europeo de calderas de biomasa de baja potencia (6-60 kW)”.

Según este estudio, las ventas de calderas de pellets en Europa crecerán un 62% hasta 2017, mientras que la venta de calderas de astillas irá reduciéndose significativamente, cerca de un 50% en el período comprendido entre 2010 y 2025.

En ese período de 2010 a 2025 el estudio prevé que el stock de calderas de pellets en funcionamiento aumentará un 182%, produciéndose un crecimiento neto total del stock de pequeñas calderas de pellets sobre un 11%.

En la actualidad, un 85% de las viviendas europeas tienen instalado un sistema de calefacción central, la presencia de las calderas de biomasa en sistemas centrales de calefacción aumentará un 65% entre 2010 y 2020. Siendo España uno de los países con mayor potencial de crecimiento para este sector.

Homologación del hueso de aceituna como combustible

Hueso de aceituna

Las calderas de biomasa se están haciendo cada vez más populares ya que permiten ahorrar dinero y emitir menos emisiones contaminantes a la atmósfera. Uno de los combustibles más empleados para este tipo de calderas es el hueso de aceituna, pues bien, KWB acaba de homologar el hueso de aceituna como combustible para su modelo Multifire.

Que una caldera de biomasa no tenga el hueso de aceituna homologado como combustible no quiere decir que éste no pueda usarse. Pero gracias a la homologación sabemos qué componentes mínimos debe tener este combustible para que la combustión sea la más adecuada y las emisiones a la atmósfera sean las mínimas.

Esta homologación no es fruto de un capricho ni de una decisión tomada de un día para otro, todo lo contrario. El departamento de I+D de KWB ha estado analizando las propiedades de este combustible desde hace más de cuatro años.  Examinando los diferentes tipos de huesos y comparando el rendimiento de cada uno de ellos.

Sin lugar a dudas, una prueba más de la importancia que la biomasa puede llegar a tener en un futuro no muy lejano.